top of page

3. Yo puedo con mi problema solo.

Mitos sobre la terapia psicológica

Algunas personas tienen miedo a tomar terapia por algunos mitos que se han difundido a través del tiempo y que no tienen nada que ver con lo que en realidad pasa en un consultorio psicológico ni con el quehacer del psicólogo. A Continuación te enlisto algunas de ellas:

1. Ir al psicólogo es para locos

Algunas personas que acuden al  psicólogo no tienen ningún trastorno como tal, algunas van por estrés laboral, problemas para relacionarse con sus semejantes, no tener herramientas adecuadas para hacer frente a los problemtas, entre otras.

2. El psicólogo es para los débiles

Una etiqueta muy frecuente en nuestra cultura donde se considera que las personas que piden ayuda son las más débiles.

Según el psico. John Haller, cuando una persona cree que puede con su problema solo es porque:

  • la persona no reconoce que tiene un problema

  • la persona es el problema y afecta a los demás

  • la persona cree que lo que está haciendo le da resultados (cuando no es verdad)

4. Mejor me voy a tomar café con mi amigo

A veces se piensa que la labor de un psicólogo es simplemente la de escuchar. Realmente, lo que hace un psicólogo es plantear posibles hipótesis sobre la problemática, aplicar test (si es necesario), dotar de herramientas para lograr un cambio cognitivo y conductual, analizar variables, y sobre todo, buscar eliminar el motivo por el que el paciente consulta y otros que resultan al correr las sesiones y que  estorban para su desarrollo.

5. Yo no creo en la Psicología

La psicología no es una religión para creer o no en ella. La psicología se considera una ciencia desde 1879 cuando el psicólogo W. Wundt funda el primer laboratorio experimental en Leipzig.

© 2023 by Zoe Marks. Proudly created with Wix.com

bottom of page